sábado, 14 de mayo de 2011

CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS

ASPECTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS

LA CONTABILIDAD DE COSTOS

La contabilidad de costos es un sistema de información que permite registrar, distribuir, controlar y analizar los costos de materia prima, mano de obra y gastos de fabricación, esta es utilizada para el uso interno de los directivos de la empresa y así estos puedan desarrollar los diferentes informes y a la vez tomar decisiones. Considera tres aspectos fundamentales:
  • contabilidad
  • auditoria
  • finanzas
En esta contabilidad se nos presentan los costos y los gastos su diferencia trata de que los costos son el valor monetario que esta compuesta por la materia prima directa, la mano de obra directa y los gastos de fabricación directos. Mientras que los gastos son las que se relacionan con las funciones administrativas y gastos financieros que se presentan en la empresa.

Clasificación de los costos y gastos:
  1. Por su función: costo de producción y gasto de distribución, administrativo y financiero.
  2. Por su identificación: costos directos y costos indirectos
  3. Por el periodo que se lleva al estado de resultados: costo del producto y costo del periodo.
También tenemos que conocer el significado de empresas comerciales y empresas de transformación para poder llevar a cabo los costos correctos de cada empresa:
  • Empresas comerciales: son las que desarrollan la función de intermediario, lo cual su único oficio es de comprar y vender cosas para poder tener un ingreso lucrativo.
  • Empresas de transformación: son las que se dedican a la adquisición de materias primas para lo con esto poder transformarlas a un producto terminado, estas también son conocidas como las empresas de fabricación.
   

Objetivos de la contabilidad de costos:
  • Proporciona información concreta de los articulos que se estan desarrollando en la empresa, para con esto el gerente pueda tomar decisiones que les beneficien.
  • Determina los costos unitarios para asi al final del proceso del articulo poder determinar el valor correcto a este.
  • Aporta a la elaboración de presupuestos de la empresa.
Formas de procedimiento para evaluar los costos:
  1. Ordenes de producción 
  2. Procesos
SISTEMAS DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
- Producción lotificada.
- Producción más bien variada
- Condiciones de producción más flexibles.
- Costos específicos
- Control más analítico.
- Algunas industrias en que se aplica:
  • Juguetera
  • Muebleria
  • Maquinaria
  • Químico farmacéutica
  • Equipos de oficina
  • Artículos eléctricos
- Producción continua
- Producción más bien uniforme
- Condiciones de producción más rígidas
- Costos promediados.
- Control más global.
- Sistema más económico.
- Costos un tanto estandarizados.
- Algunas industrias en que se aplica:
  • Fundiciones de acero
  • Vidriera
  • Cervecera
  • Cerillera
  • Cemento
  • Papel
Conclusión: Los costos son una herramienta muy útil para la evaluación del precio del articulo ya que nos permite saber cuanto es el costo real y cual podría ser la ganancia de la empresa, y este podemos aplicarlo en cualquier empresa ya sea industrial la que mayor utiliza esto ya que la maneja la producción por procesos o series o también la utilizamos en empresas comerciales de compra y venta.